¿Quiénes somos?
El equipo de expertos con que cuenta ACSA le permite ofrecer Asistencia y Consultoría ACSA colabora y ayuda a los Estados a cumplir con sus Auditorias de la USOAP. El programa USOAP de la OACI, inició en 1999 y analiza los sistemas de vigilancia de la seguridad operacional de sus Estados miembros aplicando un enfoque de observación continua. (CMA)
Los resultados del programa USOAP son esenciales para elevar el nivel de cumplimiento efectivo de las normas de la OACI en los Estados miembros,” ACSA ayuda en la realización de una autoevaluación de las Preguntas del Protocolo (PQ´s) y en ayudar a establecer y actualizar los planes de medidas correctivas (CAP). Asimismo, en la preparación de la auditoria, antes, durante y después.
¿A quiénes va dirigido?
Autoridades de Aviación Civil.
Nuestro fin
Para promover la seguridad operacional por medio de auditorías regulares a los Estados y determinar la capacidad de vigilancia de la seguridad operacional de los mismos a través de la evaluación sobre la efectiva implementación de los 8 elementos críticos de un sistema de vigilancia de la seguridad operacional.
Se verifica también el estado de implementación de las Prácticas y Métodos Recomendados (SARPs) de la OACI relacionadas con la seguridad operacional, procedimientos asociados, material de orientación y prácticas relacionadas.
Resultados
Preparar y dejar lista a una AAC para que pueda enfrentar de una manera efectiva estas auditorías buscando la mejora continua en aquellos aspectos relacionados con la Seguridad Operacional.
Áreas de Asistencia y consultoría
El área de la auditoria se enfoca en 8 elementos críticos (CE). Estos son esencialmente los instrumentos de defensa de la seguridad operacional del sistema estatal de la vigilancia de la seguridad operacional que se requieren para la aplicación eficaz de las normas, políticas y procedimientos conexos relacionados con la seguridad operacional. Cada Estado miembro debería tener en cuenta todos los CE en sus actividades para establecer y aplicar un sistema de vigilancia de la seguridad operacional eficaz que refleje la responsabilidad compartida del Estado y la comunidad de la aviación. Los CE abarcan la totalidad del espectro de las actividades de aviación civil, lo que incluye: otorgamiento de licencias al personal, operaciones de aeronaves, aeronavegabilidad, investigación de accidentes e incidentes de aviación, servicios de navegación aérea y aeródromos.
El nivel de aplicación eficaz de los CE es un indicador de la capacidad del Estado en materia de vigilancia de la seguridad operacional.