¿Cuál es la diferencia entre un UAS y un RPAS? ¿Por qué no podemos denominar drones a todos?
- Las aeronaves no tripuladas (UA) son como su nombre lo indica: aeronaves, pero tienen muchos estilos y capacidades diferentes que incluyen a los RPA, y ambos son a veces denominados drones en lenguaje común. Los encargados de la reglamentación necesitan poder distinguir entre las diferentes categorías. La utilización de terminología específica permite hacer una distinción entre los tipos de aeronaves y sus capacidades. La OACI está haciendo una clara distinción entre aquellas UA que pueden ser integradas en el espacio aéreo manteniéndolas alejadas de otras aeronaves y aquellas que pueden ser integradas en el espacio aéreo junto con las aeronaves tripuladas (es decir, las RPA). Una RPA deberá estar equipada conforme a los requisitos de equipamiento operacional y certificación aplicables para aeronaves tripuladas que operan o realizan procedimientos en el espacio aéreo y se regirán bajo las mismas normas de separación. En otras palabras, las RPA actúan como aeronaves tripuladas y reciben el mismo tratamiento. Las UA que no pueden cumplir estos requisitos se tratarán por separado. Éstas pueden ser integradas en el espacio aéreo con la debida consideración dado el riesgo que representan para otras aeronaves, personas y propiedades en tierra.
- UAS
- Estación de piloto a distancia o estación de control terrestre (puede ser de configuración manual)
- Piloto a distancia
- Enlace de mando y control (C2) utilizado para pilotar una UA
- UA
- RPAS
- Estación de piloto a distancia
- Piloto a distancia
- Enlace C2 utilizado para pilotar una RPA
- Otros elementos requeridos por diseño de tipo
Términos aplicados
Aeronave no tripulada (UA). Aeronave destinada a volar sin piloto a bordo y que se controla a distancia y plenamente desde otro lugar (tierra, otra aeronave, espacio) o que ha sido programada para realizar su vuelo sin intervención.
Aeronave pilotada a distancia (RPA). Aeronave no tripulada que es pilotada desde una estación de pilotaje a distancia.
Piloto a distancia. Persona designada por el explotador para desempeñar funciones esenciales para la operación de una aeronave pilotada a distancia y para operar los controles de vuelo, según corresponda, durante el tiempo de vuelo.
Sistema de aeronave no tripulada (UAS). Aeronave y sus elementos conexos que operan sin piloto a bordo.
Sistema de aeronave pilotada a distancia (RPAS). Aeronave pilotada a distancia, su estación o estaciones conexas de pilotaje a distancia, los enlaces requeridos de mando y control y cualquier otro componente según lo especificado en el diseño de tipo.
Pequeño UA/Drone: UA cuyo peso es por general menor de 25Kg
Globo no tripulado: Unidad totalmente autónoma, vuelo libre
Aeromodelo: Aeronave no tripulada, a escala de modelos originales, usada de forma recreativa.